Derek Walcott realiza coloquio en la UASD
El Premio Nóbel de Literatura, Derek Walcott, realizó un coloquio con profesores y estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, don
de le hacían preguntas sobre su vida, en el auditorio Manuel del Cabral de la biblioteca Pedro Mir de la academia de altos estudios.
-
El rector en funciones de la UASD, Rafael Nino Féliz, tras encabezar la actividad, expresó su orgullo por haber recibido al Premio Nóbel de Literatura 1992, ya que es un hermano del Caribe.

-
El rector en funciones de la UASD, Rafael Nino Féliz, tras encabezar la actividad, expresó su orgullo por haber recibido al Premio Nóbel de Literatura 1992, ya que es un hermano del Caribe.
Walcott recomendó a los jóvenes que se van a dedicar a escribir, leer mucho para que adopten un estilo en sus obras y así obtengan un mayor desarrollo intelectual.
Reconoció que la obra de los autores antillanos ha transcendido poco en los grandes centros culturales anglosajones, debido a la barrera del idioma .
El laureado escritor es un dramaturgo de la isla caribeña de Santa Lucia, que se encuentra en el país como invitado de la Secretaría de Estado de Cultura, con motivo de la celebración de la XI Feria Internacional del Libro 2008. Se ha dedicado a la enseñanza de la literatura inglesa y la escritura en la Universidad de Boston, en los Estados Unidos.
Reconoció que la obra de los autores antillanos ha transcendido poco en los grandes centros culturales anglosajones, debido a la barrera del idioma .
El laureado escritor es un dramaturgo de la isla caribeña de Santa Lucia, que se encuentra en el país como invitado de la Secretaría de Estado de Cultura, con motivo de la celebración de la XI Feria Internacional del Libro 2008. Se ha dedicado a la enseñanza de la literatura inglesa y la escritura en la Universidad de Boston, en los Estados Unidos.

Entre sus libros de poesía se destacan Otra vida (1973), Uvas de mar (1976), El reino de la manzana estrellada (1979), El viajero afortunado (1981), Verano (1984), El testamento de Arkansas (1987) y Omeros (1990). Su obra de teatro más conocida es Sueño en la montaña del mono (1970).
-
En el acto estuvieron presentes además, la vicerrectora Administrativa de la institución académica, Maritza Camacho; los decanos de las facultades de Humanidades, Rafael Morla; de Ciencias Económicas y Sociales, Juan Antonio Cerda Luna; de Ciencias Agronómicas y Veterinarias, Manuel Calcaño; de Artes, Maria del Pilar; la vicedecana de Ciencias de la Salud, Manuela Suncar y el director de la escuela de Letras, Ramón Morel, entre otras personalidades.